lunes, 14 de julio de 2008

Cortito y al pie

Hoy les dejo este tema de Neil Young, aka "el abuelo del grunge": Rockin´ in the free world.

Este es un tema que realmente me gusta mucho, mas que nada en la versión de Pearl Jam (con mas guitarra y muchisima mas fuerza que en su versión original).

Las versiones que les traigo hoy son:

Pearl Jam unplugged cover



U2 & Pearl Jam cover



Neil Young versión original



Cover versión garage



Que lo disfruten. Saludos!

viernes, 11 de julio de 2008

Knives Out

Encontré muchos "grandes covers" de este tema. Quizás, juzgando sólo un instrumento, hasta mejores que éste. Sin embargo, esto me encantó. Me gustó tanto que ni siquiera voy a subir la versión original de la canción.
Recuerden, son sólo dos guitarras y una voz (muy parecida a la de Travis).



Excelente tema, excelente banda. A esta canción, que se llama Knives out, la encuentran en el disco Amnesiac de radiohead.

martes, 8 de julio de 2008

Muse

Hoy les dejo un gran tema de Muse, banda de la que pude adquirir (a módicos 170pesos) el disco "Black holes & revelations" la semana pasada. Realmente es una banda que me gusta, no solo por continuar con el legado grandioso del rock británico, sino porque es una banda realmente muy amplia musicalmente. No creo que puedan ser encasillados tan fácilmente y eso puede observarse claramente en sus discos.

Realmente creo que vale la pena escucharlos. Una banda que inicialmente fue catalogada como la nueva Radiohead, pero que hoy tiene identidad propia y en el reino unido goza de gran reconocimiento.

El tema que les dejo es Time is running out, del disco Absolution que los catapultó a la fama. Espero que la disfruten.

Tema de Muse:



Cover solo de guitarra:



Cover de banda que algun dia sueña con tocar como Muse:



Cover acústico:



Cover solo de piano:

miércoles, 2 de julio de 2008

Trailer Trash

Modest Mouse
Banda originaria de Washington (no Washington DC, el otro Washington), USA. Unos quince pirulos en su haber y con por lo menos 5 discos de estudio.

A esta banda la descubrí mirando "Crime and Punishment in suburbia", canción que forma parte de su banda de sonido junto a la hermosa "learning to hunt" de Guided By Voices (ya la subiré).
La verdad, me pegaron fuerte los dos temas (así como algunos elementos de la película, sobre todo el paisaje del puente ese medio raro que hay donde se toman las cervezas -si no mal recuerdo, hace años que no le veo-, pero bue, ese no es el tema).

Entré a conseguir discos de los ratones americanos(cosa difícil aquí en el Uruguay Banana Republic) y la verdad me re colgó la banda. Una banda muy variada, que tiene desde baladas depresivas con hermosas guitarras a canciones partuzeras como Float On. Gran vocalista, mejor creatividad. Terrible creatividad. Todas las canciones son distintas.



Los covers son bastante similares porque la canción en sí es bastante llana. Para aquél que es amante de los acústicos puede estar bueno. Los dos mejores me parece que son el segundo y el tercero.







Y ahora nos pusimos un poco más eléctricos

jueves, 26 de junio de 2008

Dream Theater

Haciendo un poco honor a la nueva modalidad de posts impuesta por el Sr. Vriyante, hoy les voy a dejar algunos temas de Dream Theater. Esta gran banda neoyorquina, una de las mejores del Rock y Metal Progresivo, da gala de su versatilidad a la hora de hacer covers y presentar distintos shows alrededor del mundo.

Así han tocado discos completos como "Dark side of the moon" de Pink Floyd (el mejor disco de rock de la historia quizás?), el "Master of puppets" de Metallica, el "Number of the Beast" de Iron Maiden y el "Made in japan" de Deep Purple. Que mejor forma para honrar a las bandas que sirvieron de influencia para un grupo que tocar sus álbumes en vivo... esa parece ser la consigna de Dream Theater.

Les voy a dejar cuatro temas, uno de cada uno de estos discos:

Hallowed be thy name de Maiden



Master of puppets de Metallica



Time de Floyd



Highway star de Purple



Dream Theater es una banda que siempre se caracterizó por realizar este tipo de covers en sus shows, pero también lograron reconocimiento y respeto mundial por sus grandes discos, complejos tanto musical como líricamente. Nadie puede dudar a esta altura de la calidad de John Petrucci como líder de esta banda y uno de los grandes guitarristas de las últimas décadas.

Por ello ahora les voy a dejar un tema de la autoría de Dream Theater. De uno de sus discos mas populares "Octavarium", esta es una de sus mejores canciones: "The root of all evil".

Disfruten!

viernes, 20 de junio de 2008

Where is my mind?

Es una muy buena pregunta para este momento.

Una de mis bandas favoritas es Placebo. Por robo. La descubrí hace unos 3 o 4 años cuando aquí practicamente no existía (salvo para los cultos de la música) y en seguida le encargué a mi amigo afrancesado (SP) que me trajera algún disco de ellos desde el primer mundo. A los pocos meses, Placebo tenía todos los discos en Uruguay.

La canción original es de Pixies, banda norteamericana oriunda de Boston que nació allí por 1985 (un año despues del glorioso 1984) y murió en 1993, retornando en el 2004 hasta le época actual.
Honestamente no conozco mucho de Pixies. Mi amigo SP me pasó varios discos, escuché su mayoría y me gustaron mucho. Sin embargo, no me siento capacitado para juzgarlos (sí para recomendarlos).



Como verán en el video, el tema es parte de la banda de sonido de la que considero una de las mejores películas de los últimos 20 años. En fin, no viene al caso.

---------------------

Y después se vino el cover de Placebo. Lo pueden encontrar en el disco especial de Sleeping with Ghosts, donde Placebo se dedica a hacer covers de otras bandas.
La versión si bien suena bastante igual a la de Pixies, me parece un poco mejor.
Si serán parecidas las dos versiones que en youtube más de un salame las confundió.



Después podemos subir una versión en vivo de las dos bandas juntas (o mejor dicho de Placebo con Frank Black -sigo insistiendo q Molko lo desarma-).
(en este punto agradecemos la colaboración e instrucción de Dann, sin quien hubiese sido imposible identificar al pelado).



Ahora se viene BRUTO cover. Este sí, muy distinto. Es de un músico israelí que se llama Yoav (sí, me parecía que era demasiado bueno como para que sea amateur. me voy a esmerar por conseguir su disco).



Esta versión la subo porque este loco está re pasado. Es una mezcla de granjero cirrósico con un sonido guitarresco por momentos medio Nirvanero y el estilo de Riki Musso. Igual está prolija y original.



Cover acústico:

A mi gusto es de lo mejor de los que escuché en youtube. Aunque de cierto modo me recuerda al L de Blunt



Finalmente, el del L de Blunt. Lo subo para que algunas mujeres vean q el es double L: Loser y Lloroncito.




Y ta, si alguien quiere aprender aprender a tocarla aquí puede aprender bien y fácil.

martes, 17 de junio de 2008

The who

En el post del día de la fecha les voy a dejar una de las bandas de mayor influencia en el rock británico de los años 60s y 70s, pero que sigue vigente hasta el día de hoy.

The Who, realmente fue una de las bandas que hizo historia, no solo en el Reino Unido, sino en todo el mundo, con una ecuación que probó ser mas que exitosa: hacer canciones de rock con la guitarra y la batería plantadas al frente, y con un mensaje que muchas veces se acerca a los del grunge de los 90... para los que dicen que en la música todo es cíclico...

Siempre con canciones con aire de grandes éxitos The Who obtuvo identidad propia y luego llegó su mayor logro, un disco que para mi supera al resto, no por ser de superior calidad sino por mostrar a la banda en su mejor momento: "Who´s next".

Hoy, ya en el año 2008, el canal de tv VH1 va a homenajear a esta banda con un especial llamado "Rock Honors" donde se homenajea a las bandas que hicieron el RnR. Y bien merecido está este premio.

La canción que les dejo hoy es una de las mejores de la banda. Hoy ya convertido en himno del género "Baba O´Riley" es un tema que no podemos dejar de postear.

Espero que lo disfruten. Saludos!